Skip to main content

COMUNIDAD

COMPARTIDA

El reto

Los servicios y recursos extraescolares disponibles no llegan de forma eficiente al alumnado ni a sus familias.

Un alto porcentaje del alumnado no acude a actividades extraescolares ni echa mano de los recursos disponibles en su entorno por falta de conocimiento, márketing poco atractivo o canales de información obsoletos; es decir, los recursos existen, pero no conectan de forma eficiente con sus potenciales beneficiarios.

Para que sea efectivo, el cambio en esta tendencia debe venir promovido desde el propio liderazgo estudiantil, alzándose así como agentes de cambio de su entorno inmediato, al generar sinergias y redes de colaboración comunitaria.

Nuestros porqués

Desde la experiencia en nuestros Centros, hemos evidenciado las necesidades que enfrentan nuestros alumnos, sus familias y demás profesionales de la comunidad educativa para hacer que dichas necesidades sean atendidas y sus oportunidades maximizadas, con independencia de su contexto socioeconómico.

Movilizados por esta realidad, hemos trabajado en un proyecto de impacto social en el que generar espacios de colaboración entre Centro y Comunidad, que garanticen el acceso de nuestro alumnado y sus familias a recursos y servicios fundamentales como puedan ser la cultura, el ocio, el deporte y la sanidad, claves para el desarrollo de una sociedad justa, participativa y respetuosa con su entorno.

Detección de necesidades
Diseño y Desarrollo
Feedback y próximos pasos

Colaboradores

Adelis Galindo

Alumni Empieza por Educar 10ª Promo
Arquitecta
Experta en proyectos educativos sobre orientación académico-profesional

Andrés Gil

Alumni Empieza por Educar 10ª Promo
Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Profesor en la escuela pública

Patricia Bocanegra

Alumni Empieza por Educar 12ª Promo
Graduada como maestra en Educación Primaria
Técnica de innovación pedagógica y acciones digitales

María de la Torre

Alumni Empieza por Educar 12ª Promo
Graduada en Bioquímica